lg
AccueilsepLivres et ouvragessepcommandersepqui sommes noussepenglishend
omb
omb omb

TITRE OUVRAGE®

ÍNDICE DE MATERIAS

Prólogo de la 5ª edición

Prólogo de la edición española

Primer capítulo - Introducción al estudio de las vides

  • Métodos de descripción
  • Métodos de clasificación
  • Denominaciones de las vides
  • Sinonimia de las vides
  • La vid y los clones

Capitulo II - Clasificación fenotípica

  • Bases ampelográficas
  • Vellosidad de los órganos
  • Medidas ampelométricas de la hoja
  • Estudio de la flor y de los racimos en madurez
  • Plan de descripción
  • El brote
  • Las hojas jóvenes
  • La hoja
  • El ramo y el sarmiento
  • Las inflorescencias y las flores
  • Los racimos y las bayas
  • Las semillas

Capítulo III - Las especies americanas

  • Clasificación fenotípica, de las principales clases americanas
  • Clasificación de las clases americanas por las hojas
  • Clasificación de las clases americanas por los sarmientos
  • V. rupestris scheele
  • V. riparia michaux
  • V. cordifolia michaux
  • V. aestivalis michaux
  • V. candicans engelmann
  • V. cinerea engelmann
  • V. berlandieri planchon
  • V. labrusca l.

Capítulo IV - El portainjerto

  • Clasificación fenotípica del portainjerto
  • Brote totalmente desnudo sobre las dos caras
  • Brote globuloso, en báculo con limbo pubescente por debajo
  • Brote velloso de jóvenes hojas araneosas
  • Brote algodonoso blanco con ribete carminado
  • Rupestris del lot
  • Riparia gloria de montpellier
  • Las riparia rupestris
  • 3309 Couderc
  • 101 - 14 Millardet y de grasset
  • 44-53 Malègue
  • 4010 Castel
  • 196-17 Castel
  • El berlandieri-rupestris
  • 99 Richter
  • 110 Richter
  • 1103 Paulsen
  • 140 Ruggeri
  • 1447 Paulsen
  • El riparia-berlanderi
  • 420 A Millardet y de grasset
  • 161 - 49 Couderc
  • 34 E. M.
  • 5BB sel.kober
  • S04
  • 5 C Teleki
  • Teleki 8 B
  • 125 AA
  • R. S. B. 1
  • Las viníferas-berlanderi
  • 41 B Millardet y de grasset
  • 333 E.M.
  • Descripción
  • Berlandieri colombard nº 2
  • Fercal
  • Los híbridos de candicans
  • 1616 Couderc
  • 216-3 Castel
  • G1
  • Vialla

Capitulo V - La elección del portainjerto

  • Naturaleza del suelo
  • Adaptación de los porta-injertos
  • La vid

Capítulo VI - Los híbridos productores directos

  • Clasificación fenotípica de los híbridos
  • Baco noir - Baco 1
  • Baco blanco = 22 A Baco
  • Couderc negro = 7120 C.
  • Landal = 244 Landot
  • Oberlin noir = 595 Oberlin
  • Ravat blanc = Ravat 6
  • Rayo de oro = 4986 Seibel
  • Plantet = 5455 Seibel
  • Colobel = 8.357 Seibel
  • Seinoir = 8 745 Seibel
  • Chambourcin = 26 205 J.S.
  • Seyval = 5276 S.V.
  • Villard blanc = 12375 S.V.
  • Garonnet - 18283 S.V.
  • Villard negro = 18315 S.V.
  • Varousset = 23657 S.V.

Capítulo VII - Las uvas de cuba

  • Clasificación fenotípica de las vides de cubafrancesas y españolas
  • Clasificación de las vides de cuba según la profundidad de los senos laterales y la vellosidad de las hojas
  • Clasificación según la forma del seno peciolary los senos laterales
  • Airén
  • Albariño (alvarinho)
  • Aligoté
  • Beba
  • Bobal
  • Cabernet franc
  • Cabernet-sauvignon
  • Cariñena
  • Cayetana blanca
  • Chardonnay
  • Chenin
  • Cinsaut
  • Colombard
  • Cot
  • Gamay negro
  • Los gamays tintoreros
  • Garnacha
  • Garnacha tintorera (alicante bouschet)
  • Gewürztraminer
  • Jaén blanco
  • Macabeo
  • Malvar
  • Malvasia
  • Melon o Muscadet
  • Mencia
  • Merlot negro
  • Merseguera
  • Morastel (graciano)
  • Monastrell (mourvèdre)
  • Muscadelle
  • Moscatel blanco de frontignan
  • Moscatel de alejandría
  • Palomino fino / listan
  • Pardillo
  • Parellada
  • Pedro jimenez
  • Pinot negro
  • Picapolla (piquepoul)
  • Planta nova
  • Prieto picudo
  • Riesling
  • Sauvignon
  • Semillon
  • Sumoll
  • Sylvaner
  • Syrah
  • Tannat
  • Tempranillo
  • Ugni-blanco
  • Valdiguie
  • Verdejo blanco
  • Xarelo
  • Zalema
  • Nuevas vides de cuba del I.N.R.A.
  • Arinarnoa
  • Arriloba
  • Caladoc
  • Chasan
  • Chenanson
  • Clarin
  • Ederena
  • Egiodola
  • Ganson
  • Gramon
  • Liliorila
  • Monerac
  • Odola
  • Perdea
  • Portan
  • Segalin
  • Semebat

Capítulo VIII - Las uvas de mesa

  • Clasificación fenotípica de las uvas de mesa
  • Clasificación de las uvas de mesa, ségun la profundidad de los senos laterales y la vellosidad de las hojas
  • Clasificación de las uvas de mesa por las bayas
  • Admirable de courtiller
  • Alphonse lavallée
  • Cardinal
  • Chasselas dorada
  • Datilera de beirut
  • Gros vert
  • Italia
  • Moscatel de hamburgo
  • Moscatel reina de las vides
  • Olivette negra
  • Perla de csaba
  • Servant
  • Uvas de mesa de interés secundario
  • Dabouki
  • Jaoumet
  • Madeleine angevine
  • Madeleine angevine Oberlin
  • Mireille
  • Panza precoz o siciliana
  • Valensi negro
  • Canner seedless
  • Perlette
  • Nuevas vides de mesa del inra
  • Danam
  • Danlas
  • Datal
  • Delrho
  • Lival
  • Perlaut
  • Ribol

Indice de figuras

Bibliografía

Índice de fotos en color


320 pages [Sommaire] [Présentation]
Franco France 65 euros TTC
Franco tous pays 80 euros
[Commander]
  • Livre en :
Rechercher